Galleries
Loading ()...
-
5 galleries
-
20 galleries
-
33 galleries
-
17 galleries
-
1 gallery
-
13 galleries
-
31 imagesLos verdiales son una manifestación festiva campesina cuyo origen se remonta a tiempos muy remotos en la historia de las civilizaciones del mediterráneo. Estudiosos han seguido pistas de su origen que los han remontado hasta la civilización Minoica en Creta donde excavaciones arqueológicas han hallado ejemplares (datados en el 2003 A. C.) de unos instrumentos parecidos a los platillos, denominados abogues, que se siguen usando hoy día en su interpretación musical. Hoy día consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos (crótalos), varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del alcalde -regidor que enarbolando una varilla (vara de mando) designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada.
-
61 images
-
86 images
-
285 images
-
129 images
-
98 images
-
52 images
-
21 images
-
14 images
-
11 images
-
34 imagesSe conmemora el 50 aniversario de la muerte del universal pintor malagueño Pablo Picasso. Murió un 08 de Abril de 1973. En su ciudad natal, Malaga, se celebro un corrida de toros en su memoria denominada en su honor la corrida "Picassiana". Pablo Picasso fue un gran aficionado a la fiesta de los toros la cual también fue objeto de inspiracion en su obra artistica.
-
33 images
-
34 imagesLos partidos de extrema derecha ganan terreno en Europa Las encuestas sugieren que el presiente del gobierno, Pedro Sánchez del Partido Socialista, será derrotado en las próximas elecciones nacionales de España que se celebrarán el 23 de Julio. Los partidos conservadores tomarían el control y Vox, un partido de extrema derecha, puede significar la llave en una coalición para que los conservadores más moderados del Partido Popular, puedan gobernar. Esto convertiría a VOX en el primer partido de derecha desde la dictadura de Francisco Franco en ingresar al gobierno nacional en España. El auge de Vox es parte de una tendencia creciente de partidos de extrema derecha que ganan popularidad y, en algunos casos, ganan poder al ingresar a los gobiernos como socios menores en Europa. Sus avances constantes han agregado urgencia a un debate ahora apremiante entre los liberales sobre cómo flanquear a una derecha repentinamente más influyente. En un contexto de “batalla cultural” y una opinion publica polarizada las posturas radicales ganan espacios. En otros paises como Suecia, el gobierno ahora depende de un partido con raíces neonazis y le ha dado cierta influencia en la formulación de políticas. En Finlandia, la derecha ha ascendido a la coalición gobernante. Y en Italia, la extrema derecha ha tomado el poder por sí sola, aunque la primera ministra Giorgia Meloni ha gobernado de manera más moderada de lo que muchos esperaban.
-
19 imagesEspaña se encuentra inmersa en un momento político crucial con las elecciones generales este domingo 23 de Julio. A continuación, presento un resumen de los principales aspectos a tener en cuenta en estas elecciones: 1. Partidos Políticos y Coaliciones: Los partidos políticos en España han experimentado cambios y reconfiguraciones en los últimos años. Los dos principales partidos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP), siguen siendo fuerzas dominantes, pero han surgido otras fuerzas políticas que han ganado relevancia que han logrado formar parte del Congreso de los Diputados y las instituciones regionales. Entre ellos, destacan Podemos (vinculado a movimientos sociales y de izquierda) y VOX (con una postura de ultra derecha). 2. Inestabilidad y Coaliciones Gubernamentales: En las últimas elecciones, ningún partido obtuvo una mayoría absoluta, lo que llevó a la formación de gobiernos de coalición. Esto ha generado desafíos para la estabilidad política, aunque también ha fomentado una mayor negociación y búsqueda de consensos entre las fuerzas políticas. 3. Desafíos de Cataluña y el Nacionalismo: El tema de la independencia de Cataluña sigue siendo un asunto polarizante en la política española. Aunque no ha habido una declaración formal de independencia, el tema sigue siendo una fuente de tensión política y social. Los partidos con posturas a favor o en contra de la independencia continúan influenciando la agenda política nacional. 4. Temas Sociales y Económicos: La pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han dejado un impacto significativo en España, tanto desde el punto de vista sanitario como económico. La recuperación económica y la gestión de la crisis sanitaria se han convertido en temas centrales en el debate político. 5. El Papel de la Juventud: Los jóvenes españoles han mostrado un interés creciente en la política y en participar en el proceso democrático. La movilización de la juventud ha sido especialmente evidente en temas relacionados con el medio ambiente, cambio climático y la justicia social. En resumen, las elecciones en España en el año 2023 se presentan como una oportunidad para que los ciudadanos definan el rumbo del país en un contexto político y social cambiante. Con la emergencia de nuevos partidos y la fragmentación del voto, es probable que se mantenga la necesidad de coaliciones para formar un gobierno estable. Además, temas como la crisis económica, la cuestión de Cataluña y el cambio climático ocuparán un lugar destacado en la agenda política. El resultado electoral determinará la dirección que España tomará en los próximos años, y los ciudadanos tienen en sus manos la responsabilidad de elegir a aquellos que consideren más capaces de enfrentar los desafíos actuales y guiar al país.
-
26 imagesEspaña se encuentra inmersa en un momento político complicado. Diversos acontecimientos han moldeado el panorama político del país. El poder en España ha experimentado cambios y reconfiguraciones en los últimos años. Los dos principales partidos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP), siguen siendo fuerzas dominantes, pero han surgido otras fuerzas políticas que han ganado relevancia. Entre ellos, destacan Podemos (vinculado a movimientos sociales y de izquierda) y VOX (con una postura de ultra derecha) En las últimas elecciones, ningún partido obtuvo una mayoría absoluta, lo que llevó a la formación de gobiernos de coalición. Esto ha generado desafíos para la estabilidad política, aunque también ha fomentado una mayor negociación y búsqueda de consensos entre fuerzas políticas que lucen antagónicas polarizando la opinión pública entorno a temas como el separatismo, la migración y nacionalismos. La pandemia del COVID y más recientemente la guerra en Ucrania ha dejado un impacto significativo del cual, aunque España ha tendido una gestión destacable en el contexto europeo, igualmente ha sufrido una alta inflación. Los jóvenes españoles han mostrado un interés creciente en la política y son especialmente sensibles en temas relacionados con el medio ambiente y la justicia social. En resumen, las elecciones en España en el año 2023 se presentan como una oportunidad para que los ciudadanos definan el rumbo del país en un contexto político y social cambiante. Con la emergencia de nuevos partidos y la fragmentación del voto, es probable que se mantenga la necesidad de coaliciones para formar un gobierno estable. Las encuestas dan la mayoría al PP pero no suficiente para gobernar sin tener que negociar con el partido de ultraderecha VOX. El resultado determinará la dirección que España tomará en los próximos años.
-
25 images
-
64 images
-
87 images
-
4 images
-
43 images
-
55 images
-
53 images
-
39 images
-
33 imagesLos egipcios documentaron en relieves y pinturas la practica de combates a puño limpio y en Grecia como deporte olímpico en el siglo VII A.C. con reglas rudimentarias y sin el uso de guantes. El boxeo como deporte comienza a tomar forma en el siglo XVIII con la introducción de las primeras reglas escritas (reglas de Broughton) pero no es sino hasta el siglo XIX cuando se establecen las reglas de Queensberry que se introduce el uso de guantes y rounds. El boxeo siempre ha sido un espectáculo, hoy en día luces, música, redes sociales y plataformas en streaming a travez de las cuales poder ver en todo el mundo los combates. El boxeo es un deporte rodeado de controversia. A pesar de su popularidad y la pasion que despierta en muchos aficionados existen argumentos que cuestionan su practica. Hay quienes consideran el boxeo un deporte que fomenta la violencia y glorifica la agresión, mientras que otros lo defienden como una disciplina que requiere habilidad, estrategia y preparación física. La polémica en torno al boxeo es un debate complejo que involucra aspectos éticos, sociales, económicos y de salud.
-
39 imagesEl 15 de febrero de 2025, el Palacio de los Deportes Martín Carpena de Málaga acogió un combate de boxeo en el que el malagueño Samuel "La Esencia" Molina defendió con éxito su título de campeón de Europa del peso wélter ante el francés Sandy Messaoud. El combate fue el plato fuerte de una velada de boxeo que incluyó otros 10 combates profesionales. Molina, que partía como favorito, tuvo que emplearse a fondo para derrotar a un correoso Messaoud, que demostró ser un rival duro y difícil de batir. El público malagueño llenó el Martín Carpena para apoyar a su boxeador, creando un ambiente espectacular. Molina no defraudó y, tras un combate igualado y emocionante, se llevó la victoria por decisión unánime de los jueces. Con esta victoria, Molina retiene el título de campeón de Europa del peso wélter y sigue invicto en su carrera profesional. El boxeador malagueño se mostró muy satisfecho con su actuación y agradeció el apoyo del público. Messaoud, por su parte, reconoció la superioridad de su rival y felicitó a Molina por su victoria. El boxeador francés destacó el ambiente vivido en el Martín Carpena y se mostró agradecido por el trato recibido en Málaga. El combate entre Samuel Molina y Sandy Messaoud fue un gran espectáculo deportivo que dejó un gran sabor de boca a los aficionados al boxeo. La victoria de Molina consolida su posición como uno de los boxeadores más prometedores del panorama nacional e internacional.